La madera, debido a sus cualidades, ha venido siendo utilizada por el hombre como material estructural desde hace miles de años. Su buena resistencia, su ligereza, sus propiedades físicas, su comportamiento al fuego, su carácter de material saludable y de recurso renovable, son las principales razones que nos impulsan a seguir apostando cada vez más, por una construcción integral, basada en la madera.

Renovable Protege del cambio climático No consume energía fósil Reciclable Aislante térmico Resistente al fuego Aislante eléctrico Resistente a ambientes agresivos Aislante acústico Ligero y resistente Durabilidad asegurada
- La madera es un recurso renovable e inagotable utilizando técnicas de gestión adecuadas.
- La madera ayuda a protegernos frente al cambio climático ya que absorbe y fija CO2 atmosférico en su interior.
- Su fabricación no consume energía fósil ya que proviene del sol.
- Sus residuos no producen impactos ambientales negativos.
- La madera se puede reciclar gran cantidad de veces y al final de su vida útil aporta energía limpia.
- Tiene excelentes propiedades físicas: gran aislante térmico, magnifico corrector acústico, aislante eléctrico.
- La madera tiene propiedades saludables ya que absorbe las radiaciones electromagnéticas de móviles, televisores y ordenadores y regula la humedad en el interior de las casas.
- La madera es un material ligero y resistente, con el que se construyen casas seguras, cálidas, confortables y muy acogedoras.
- La madera es muy resistente ante el fuego.
- La madera es resistente a los ambientes agresivos (salinos, corrosivos, etc.).
- Permite salvar grandes luces de forma muy económica con madera laminada.
- Fomenta el diseño, la innovación, la mejora de la productividad y el gusto por lo natural.
- Permite que gran parte del trabajo de construcción se haga en el taller.
- Ha demostrado que correctamente usada puede durar cientos de años.
- Permite ahorrar energía en todas las fases del proceso constructivo. La fabricación de una viga de madera consume 15 veces menos energía.
- Los bosques de donde procede la madera, son fabricas de oxigeno y filtros de gases que producen el efecto invernadero y mantienen el ciclo del agua, el ciclo del carbono y protegen el terreno de la escorrentía, evitando la desertización.